¿Cómo se Implementa Naturalizar?
Habilitamos
Plantamos más de 100 plantas e instalamos 5 espacios educativos que incluyen un invernadero, huertas y otros elementos que transforman los patios del jardín infantil.
Capacitamos
Incentivamos a los equipos educativos a diseñar y ejecutar experiencias de aprendizaje al aire libre y a mantener los nuevos espacios educativos instalados en su jardín infantil.
Acompañamos
Apoyamos periódicamente a cada equipo educativo en esta nueva modalidad de enseñanza mientras lo van integrando en su proyecto
Los 5 espacios educativos
Como parte del programa Naturalizar en cada centro educativo se implementan 5 aulas al aire libre en el patio del establecimiento. Cada espacio tiene un nombre, una intención pedagógica y un área curricular prioritaria.

ASOMBRAR con el reciclaje orgánico
El acopio de hojas y la lombricera permiten a niños y niñas enriquecer el suelo del jardín infantil en base a desechos orgánicos y aprender que la tierra contiene vida.
CULTIVAR el huerto
Privilegia la vinculación y compromiso con la vida vegetal desde su origen, como semilla en el invernadero, hasta la cosecha en las camas de cultivo.
DESCUBRIR explorar y experimentar
Las mesas de ciencia, arte y barro, vienen a fomentar la innata curiosidad, la fascinación y el placer de descubrir, generando aprendizajes significativos.
IMAGINAR, gozar la literatura y la música
Un lugar de encuentro, donde sentados en un trono o tronquitos, los niños disfrutan de relatos y tonadas vinculadas a insectos y animales.